Sintesis de Proteínas
¡Si estás desde un teléfono móvil, ve hacia abajo y dale "click" donde dice "Ver versión Web" para que nos puedas ver mejor! Bienvenido al salón electrónico de la Prof. Lasanta. Este Blog está creado especialmente a los estudiantes de séptimo grado. Tiene como propósito despertar y continuar el interés por las ciencias biológicas en los estudiantes, además de compartir sus excelentes actividades y tareas que realizan en el salón.
Mostrando entradas con la etiqueta Genetica y Biodiversidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Genetica y Biodiversidad. Mostrar todas las entradas
miércoles, 27 de abril de 2016
lunes, 25 de abril de 2016
Estructura del DNA y sus componentes
Material dado en clase durante el día de hoy. EL propósito es para que los estudiantes se pongan al día con las tareas y material dado en clase.
jueves, 21 de abril de 2016
De la célula al DNA
Luego de haber estudiado la célula en nuestra clase, nos adentramos en el organelo Núcleo para observar las estructuras del cromosoma y el DNA o ADN.
Para que puedas ubicarte y entender donde estamos y lo que vamos a estudiar, aqui un resumen en imagenes de la Unidad 7.4 Genética y Biodiversidad.
Para que puedas ubicarte y entender donde estamos y lo que vamos a estudiar, aqui un resumen en imagenes de la Unidad 7.4 Genética y Biodiversidad.
Watson y Crick- Estructura del DNA
Karyotipo- La forma en que se ven tus 23 pares de cromosomas
Desordenes Genéticos
Curiosidades de la Genética
Sabias que:
1 de cada 180 niños nace con una enfermedad provocada por defectos genéticos
Existen enfermedades que, si bien no son hereditarias, si son genéticas, provocadas por defectos en las mitocondrias, ya sea estén presentes en el ovulo materno o manifestándose en la etapa embrionaria. La enfermedad mitocondrial más común es el síndrome de Down.
Obtenido de: http://www.batanga.com/curiosidades/6843/7-interesantes-curiosidades-sobre-el-mundo-de-la-genetica
No existen dos personas con el mismo ADN
Nadie tiene una coincidencia del 100% de ADN con otra persona, incluso los gemelos, ya que el ADN va cambiando ciertas características con el crecimiento. Los gemelos tendrán una coincidencia casi exacta de ADN, pero no idéntica, derribando el mito de que es imposible saber qué gemelo cometió un crimen.
Los genes son más complejos de los que creías, ¿no? ¿Qué otras curiosidades sobre el mundo de la genética conoces?
miércoles, 20 de abril de 2016
Lapbook Genética Día 1
DIA 1:
Lo que ya debes tener pegado en tu lapbook.
Recuerda cuidarlo de todo sucio colocándolo en una mica o bolsa ziploc.
Lo que ya debes tener pegado en tu lapbook.
Recuerda cuidarlo de todo sucio colocándolo en una mica o bolsa ziploc.
martes, 19 de abril de 2016
Tarea para entrega: Modelo de DNA: 12 de abril de 2016
Unidad: Genética y
Biodiversidad
Tarea de Desempeño
Recordar que la tarea pretende que sea el estudiante
quien la realice, los padres pueden brindar ayuda. No pretende el uso de
materiales costosos o difíciles. Es una actividad de aprendizaje para el estudiante
en el área de la genética y la ingeniería (construcción de modelos).
Debe ser un modelo original, creado por el estudiante (no comprado).
Asignación Especial para entrega: 12 de mayo de 2016
1. Realizar un modelo tridimensional del DNA.
El mismo puede
ser realizado sobre una base y con materiales como: plastilina, plástico,
palitos, materiales reciclables, entre otros.
2. En el modelo identificar los pares de bases:
timina, adenina, citosina y guanina. Estos deben estar pareados correctamente y
con colores.
3. El modelo
debe ser de forma vertical, sujetado de una base sólida para exhibición.
4. Incluir en el
modelo una explicación de la estructura, lo que representa y la utilización de
los materiales.
Aspectos que se evaluarán en la rúbrica
Calidad de la construcción – puntuación
máxima (10 puntos)
Explicación del modelo - puntuación
máxima (10 puntos)
Creatividad- puntuación máxima (10 puntos)
Diseño- puntuación máxima (10 puntos)
Puntualidad: puntuación máxima (10 puntos)
Referencias para ideas: pinterest, google
(DNA 3d Model DIY).
Ejemplos | |||||
Introducción a la Genética
Comenzamos una nueva unidad:
7.4 Genética y Biodiversidad
¿Qué es lo que se te viene a la mente cuando piensas, de donde salen tus características físicas?
¡¡¡Observa el siguiente video para que puedas tener una visión más clara de lo que estudiarás en esta unidad !!!
¡Te aconsejo que subas tu volumen pues la música es espectacular!
¡Aqui otro video de una explicación de los conceptos básicos de la Genética!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)