viernes, 11 de diciembre de 2015

Examen Final Ciencia 2015



Saludos,

El examen final de la clase de Ciencias será el 18 de diciembre de 2015 a la hora de la clase del estudiante.

Tarea: Cubo de epitelio

Unidad 7.2: Estructura y organización de los sistemas biológicos
Tema: Tipos y función de las células epiteliales
Actividad: Cubo de epitelio (Modelo tridimensional de epitelios)


Instrucciones:
1.     La maestra te hará entrega de un modelo de cubo como el que se muestra a continuación.
2.     En cada cara del cubo dibujarás el tipo de epitelio.
3.     Debes colorear y rotular cada uno de los epitelios.
4.     Escribe una breve información del tipo de epitelio (capas  y función).
5.     Recorta el cubo y pégalo en las áreas que se te indica.
     6.     En tu libreta, escribe un párrafo sobre ¿Cómo la relación entre las células y los tejidos, aporta a la creación de los órganos y sistemas?  Escribir un mínimo de cuatro (4) oraciones completas.















jueves, 10 de diciembre de 2015

Mapa Conceptual sobre tipos de tejidos especializados.

Unidad 7.2: Estructura y organización de los sistemas biológicos
Tema: Tipos y función de los tejidos del cuerpo
Actividad: Mapa conceptual sobre los tejidos del cuerpo y su función

Instrucciones: Construye un mapa conceptual sobre los cuatro (4) tipos de tejidos del cuerpo. Debes resumir la información a continuación en el mapa.


Todas las células de nuestro cuerpo forman parte de uno de los cuatro tipos básicos de tejidos:

Tejido Epitelial : Se encuentra recubriendo la superficie externa del cuerpo y el interior y exterior de órganos.  
Existen dos tipos de epitelios:
1.      Epitelio de revestimiento: Formado por una o varias capas de células. Función: Protectora
Ejemplos: piel, capilares, interior del tubo digestivo.
2.      Epitelio glandular: Se suelen agrupar formando glándulas. Función: Producir y segregar sustancias
Ejemplos: glándulas sebáceas, glándulas intestinales.

Tejido Nervioso: Forma el encéfalo, la médula espinal y los nervios
Células: neuronas y células gliales.
Función: Se encarga de recoger la información tanto del exterior como del interior del cuerpo y transmitirla de unos lugares a otros del organismo para elaborar las respuestas adecuadas.

Tejido Conectivo: Funciones de unión y soporte. Sus células están rodeadas de abundante sustancia intercelular en la que están incluidas una gran cantidad de fibras fabricadas por las propias células.
Existen tres tipos:
Tejido conjuntivo: Es el material de relleno del cuerpo. Un tipo especial es el tejido adiposo, con abundantes células cargadas de grasa y pocas fibras en su sustancia intercelular.

Tejido cartilaginoso: Se encuentra en las articulaciones de los huesos, en la tráquea, la nariz, las orejas y los discos intervertebrales.

Tejido óseo: Componente esencial de los huesos. Sustancia
intercelular mineralizada (contiene sales de calcio)


Tejido Muscular: Responsable del movimiento de las diferentes partes del organismo. Sus células son alargadas y se denominan fibras musculares. Se distinguen tres tipos:
Tejido muscular estriado esquelético: Forma los músculos que se unen a los huesos y producen su movimiento. Su contracción es voluntaria.

Tejido muscular estriado cardíaco: Forma las paredes del corazón. Su contracción es involuntaria.

Tejido muscular liso: Se encuentra en la pared del estómago, de los vasos sanguíneos, .del útero o de la vejiga, entre otros. Su contracción es involuntaria.


Ejemplo de mapa conceptual (hacer lo que esta en el tejido #1 para todos los demás). 














viernes, 4 de diciembre de 2015

Meiosis, Afiche

Saludos,


Estudiantes que no terminaron tarea en el salón, son responsable de terminar para mañana. La biblioteca está disponible para que puedan terminar la tarea.

Adjunto la imagen  con la que trabajaron en el día de hoy.



jueves, 3 de diciembre de 2015

Fechas de Examenes Finales




Estimados Padres: 


Fechas acordadas por el Director Escolar para los exámenes finales: 

Miércoles 16 de septiembre de 2015 -  Agricultura y Matemática
Jueves 17 de diciembre de 2015- Inglés y Estudios Sociales 
Viernes 18 de diciembre de 2015- Español, Ciencia

Mitosis "Flipbook"


Saludos Estudiantes; 


Recuerden colorear las fases de su libro animado "flipbook". 

Para los que no pudieron terminar, pero realizaron la mayoría, aquí esta la hoja que utilizamos en el salón de clases. Recuerden que es para corregir el viernes 4 de diciembre de 2015.