jueves, 8 de octubre de 2015

Erick Erickson- Padre de la Teoría Psicoanalítica

Subunidad: Desarrollo físico, social y emocional del adolescente


Erick Erikson 

Nació en Alemania el 15 de Junio de 1902, su origen está rodeado de cierto misterio; su padre biológico fue un danés desconocido porque abandonó a su esposa  justo cuando Erik nació, y su madre, Karla Abrahamsen, una joven danesa de origen judío, crió sola a su hijo durante los tres primeros años de su vida. Luego se casó con el Dr. Theodor Homberger, quien era pediatra del niño y juntos se mudaron  al sur de Alemania.
        Después de finalizar la secundaria, Erik decidió ser artista, y al cumplir los 25 años, un amigo suyo, Peter Blos (artista y más tarde psicoanalista), le sugirió que se presentara para una plaza de maestro en una escuela experimental para estudiantes estadounidenses. Además de enseñar arte, logró un certificado en educación Montessori y otro de la Sociedad Psicoanalítica de Viena. Fue psicoanalizado por la misma Anna Freud, y mientras estuvo allí, conoció a una profesora de danza teatral en la escuela mencionada, con la cual se casó y tuvieron tres hijos, uno de los cuales más tarde sería sociólogo.

Aportes de la teoría de Erik Erikson.

*Afirmó que el desarrollo no se detiene hacia la década de los 20 años, sino que dura desde la infancia hasta la vejez. En cada etapa de la vida hace frente a una tarea, y como resultado obtiene un logro o un fracaso.
*Defendió que las tareas de la vida se desarrollan en un marco social y son favorecidas o dificultadas por éste.
*Señaló que el desarrollo del yo se origina en ocho etapas que no ocurren dentro de un marco cronológico estricto.
*Mencionó que cada etapa incluye su propia crisis vital, un periodo crucial en el que el individuo realiza un giro decisivo en un sentido u otro, y proporciona nuevas oportunidades para que se desarrollen fuerzas del yo o virtudes básicas. En cada nivel superior, la personalidad se vuelve más compleja.
*Erikson fue notable profesor de Desarrollo Humano y dijo que es importante tener una teoría del desarrollo humano que intente aproximarse a los fenómenos descubriendo desde donde y hacia donde se desarrollan.
*Escribió varias obras sobre el desarrollo psicosocial desde un punto de vista evolutivo, en el que interactúan las fuerzas biológicas con las psicológicas y sociales en un proceso de desarrollo del individuo. De alguna manera, los problemas entre el individuo y su sociedad son registrados en la identidad y a su vez crean una nueva identidad.

Erikson formuló un modelo psicoanalítico para describir el desarrollo de la personalidad del niño y la edad adulta, su perspectiva tiene en cuenta los aspectos psicológicos y los sociales, y liga el comportamiento del individuo según la edad. Su Tesis es básicamente una teoría de la psicología del Yo a diferencia de Freud que se centró en el inconsciente y el Ello.
        Para Erikson el desarrollo de la personalidad se encontraba en función de secuencias de estadios, los cuales son cambios pero también estabilidad, ya que son bloques homogéneos. Donde, el YO se va fortaleciendo hasta alcanzar una identidad definitiva, para Erikson en la adolescencia es cuando se debe empezar a construir la identidad, luego en el período de adultez inicial se entra al mundo adulto, de aquí hay una transición hacia los 30 con una cierta acomodación y posteriormente se entra en el período de adultez mediana que dura hasta los 50, donde culmina el desarrollo de la vida adulta.





1 comentario:

  1. Hola Profesora
    En la asignación de buscar información ¿ hay que escribir lo de las teorías y lo demás ?

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.