martes, 19 de abril de 2016

Tarea para entrega: Modelo de DNA: 12 de abril de 2016


Unidad: Genética y Biodiversidad
Tarea de Desempeño
Recordar que la tarea pretende que sea el estudiante quien la realice, los padres pueden brindar ayuda.  No pretende el uso de materiales costosos o difíciles. Es una actividad de aprendizaje para el estudiante en el área de la genética y la ingeniería (construcción de modelos).
Debe ser un modelo original, creado por el estudiante (no comprado). 

Asignación Especial para entrega: 12 de mayo de 2016

1. Realizar un modelo tridimensional del DNA.
El mismo puede ser realizado sobre una base y con materiales como: plastilina, plástico, palitos, materiales reciclables, entre otros.
2. En el modelo identificar los pares de bases: timina, adenina, citosina y guanina. Estos deben estar pareados correctamente y con colores. 
3. El modelo debe ser de forma vertical, sujetado de una base sólida para exhibición.
4. Incluir en el modelo una explicación de la estructura, lo que representa y la utilización de los materiales.  


Aspectos que se evaluarán en la rúbrica 

Calidad de la construcción – puntuación máxima (10  puntos)
Explicación del modelo - puntuación máxima (10  puntos)
Creatividad- puntuación máxima (10  puntos)
Diseño- puntuación máxima (10  puntos)

Puntualidad: puntuación máxima (10  puntos)


Referencias para ideas: pinterest, google (DNA 3d Model DIY).




Ejemplos











No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.